El propósito de la nomenclatura de química orgánica es indicar cuántos átomos de carbono hay en una cadena, cómo se unen los átomos y la identidad y ubicación de cualquier grupo funcional en la molécula. Los nombres de las raíces de las moléculas de hidrocarburos se basan en si forman una cadena o un anillo. Un prefijo al nombre viene antes de la molécula. El prefijo del nombre de la molécula se basa en el número de átomos de carbono. Por ejemplo, una cadena de seis átomos de carbono se nombraría con el prefijo hex-. El sufijo del nombre es una terminación que se aplica y describe los tipos de enlaces químicos en la molécula. Un nombre IUPAC también incluye los nombres de los grupos sustituyentes (aparte del hidrógeno) que forman la estructura molecular.
Sufijos de hidrocarburos
El sufijo o terminación del nombre de un hidrocarburo depende de la naturaleza de los enlaces químicos entre los átomos de carbono. El sufijo es – ano si todos los enlaces carbono-carbono son enlaces simples (fórmula C n H 2n+2 ), – ene si al menos un enlace carbono-carbono es un enlace doble (fórmula C n H 2n ), y – yno si hay al menos un triple enlace carbono-carbono (fórmula C n H 2n-2 ). Hay otros sufijos orgánicos importantes:
- -ol significa que la molécula es alcohol o contiene el grupo funcional -C-OH
- -al significa que la molécula es un aldehído o contiene el grupo funcional O=CH
- -amina significa que la molécula es una amina con el grupo funcional -C-NH 2
- El ácido -ic indica un ácido carboxílico, que tiene el grupo funcional O=C-OH
- -éter indica un éter, que tiene el grupo funcional -COC-
- -ate es un éster, que tiene el grupo funcional O=COC
- -uno es una cetona, que tiene el grupo funcional -C=O
Prefijos de hidrocarburos
Esta tabla enumera los prefijos de química orgánica hasta 20 carbonos en una cadena de hidrocarburo simple. Sería una buena idea aprender de memoria esta tabla al comienzo de sus estudios de química orgánica .
Prefijos de química orgánica
Prefijo | Número de átomos de carbono |
Fórmula |
met- | 1 | C |
eth- | 2 | C2 |
apuntalar- | 3 | C3 |
pero- | 4 | C4 |
encerrado- | 5 | C5 |
maleficio- | 6 | C6 |
hept- | 7 | C7 |
oct- | 8 | C8 |
no- | 9 | C9 |
dic- | 10 | C10 |
undec- | 11 | C11 |
dodec- | 12 | C12 |
tridec- | 13 | C13 |
tetradec- | 14 | C14 |
pentadec- | 15 | C15 |
hexadec- | dieciséis | C16 |
heptadec- | 17 | C17 |
octadec- | 18 | C18 |
nonadec- | 19 | C19 |
eicosan- | 20 | C20 |
Los sustituyentes halógenos también se indican mediante prefijos, como fluoro (F-), cloro (Cl-), bromo (Br-) y yodo (I-). Los números se utilizan para identificar la posición del sustituyente. Por ejemplo, (CH 3 ) 2 CHCH 2 CH 2 Br se denomina 1-bromo-3-metilbutano.
Nombres comunes
Tenga en cuenta que los hidrocarburos que se encuentran en forma de anillos (hidrocarburos aromáticos) reciben nombres algo diferentes. Por ejemplo, C 6 H 6 se llama benceno. Debido a que contiene dobles enlaces carbono -carbono , el sufijo -eno está presente. Sin embargo, el prefijo en realidad proviene de la palabra «goma de benjuí», que se utiliza como resina aromática desde el siglo XV.
Cuando los hidrocarburos son sustituyentes, hay varios nombres comunes que puede encontrar:
- amilo : sustituyente con 5 carbonos
- valerilo : sustituyente con 6 carbonos
- laurilo : sustituyente con 12 carbonos
- miristilo : sustituyente con 14 carbonos
- cetilo o palmitilo : sustituyente con 16 carbonos
- estearilo : sustituyente con 18 carbonos
- fenilo : nombre común de un hidrocarburo con benceno como sustituyente