Isoelectrónico se refiere a dos átomos , iones o moléculas que tienen la misma estructura electrónica y el mismo número de electrones de valencia . El término significa «igual electricidad» o «igual carga». Las especies químicas isoelectrónicas suelen mostrar propiedades químicas similares. Se dice que los átomos o iones con las mismas configuraciones electrónicas son isoelectrónicos entre sí o que tienen la misma isoelectrónica.
Términos Relacionados : Isoelectronicidad, Valencia-Isoelectrónica
Ejemplos isoelectrónicos
El ion K + es isoelectrónico con el ion Ca 2+ . La molécula de monóxido de carbono (CO) es isoelectrónica al gas nitrógeno (N 2 ) y NO + . CH 2 =C=O es isoelectrónico a CH 2 =N=N.
CH 3 COCH 3 y CH 3 N=NCH 3 no son isoelectrónicos. Tienen el mismo número de electrones, pero diferentes estructuras electrónicas.
Los aminoácidos cisteína, serina, telurocisteína y selenocisteína son isoelectrónicos, al menos con respecto a los electrones de valencia.
Más ejemplos de iones y elementos isoelectrónicos
Iones/elementos isoelectrónicos | Configuración electronica |
---|---|
El, Li + | 1s2 |
El, ser 2+ | 1s2 |
Ne, F – | 1s2 2s2 2p6 |
Na + , magnesio 2+ | 1s2 2s2 2p6 |
K, calcio 2+ | [Ne]4s1 |
Ar, S 2- | 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 |
S 2- , P 3- | 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 |
Usos de la Isoelectronicidad
La isoelectronicidad se puede utilizar para predecir las propiedades y reacciones de una especie. Se utiliza para identificar átomos similares al hidrógeno, que tienen un electrón de valencia y, por lo tanto, son isoelectrónicos al hidrógeno. El concepto se puede aplicar para predecir o identificar compuestos raros o desconocidos en función de su parecido electrónico con especies conocidas.